PROGRAMA COMUNICACIÓN EDUCATIVA I (CI-1401)
I semestre 2011
DESCRIPCIÓN
COMUNICACIÓN EDUCATIVA I es un curso taller que capacita al participante y a la participante en el análisis práctico de diversas técnicas comunicativas aplicadas a la enseñanza, a partir del conocimiento de la producción semiótica.
Está orientado a la comunicación escrita y a la producción de material educativo; por lo que el y la participante debe formular un proyecto para elaborar un paquete didáctico y aplicar en él todo lo estudiado en clase.
Los contenidos conceptuales junto con los de procedimiento y de actitud procuran lograr en el y la estudiante, las habilidades básicas para una buena comunicación escrita de manera que pueda desenvolverse adecuadamente en el medio académico y profesional.
OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO
1. Establecer la relación entre comunicación, lenguaje y conocimiento con el fin de que desde la perspectiva del humanismo se ejecute el proceso de la comunicación educativa
2. Analizar diferentes situaciones comunicativas prestando especial atención al uso y misión de los medios y los códigos lingüísticos.
3. Desarrollar habilidades para la producción y análisis de diferentes tipos de escritos, utilizables en el ámbito académico y profesional, brindando especial atención a la creatividad.
4. Planificar proyectos comunicativos, propios del área pedagógica, partiendo de los principios y condiciones de la investigación científica, la teoría de la solución de problemas y la ética.
5. Aplicar las herramientas computacionales en el diseño y elaboración de material educativo.
CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN
CRITERIO DEFINICIÓN VALOR
Participación en clase y tareas Asistencia y participación en clase. Reportes de tareas: análisis de casos. 10%
Lectura Informes de lectura de textos y su respectivo análisis para poder opinar en clase. Análisis de mensajes. 10%
Producción de textos Elaboración de textos breves y complejos (el ensayo) aplicando las normas de corrección sintáctica y ortográfica y siguiendo lineamientos brindados para que la comunicación sea efectiva. 20%
Informe de investigación Presentación escrita de un informe de investigación siguiendo los lineamientos propios de este tipo de escrito. 20%
Proyecto Paquete didáctico Formulación de proyectos y elaboración de los materiales visuales: proyectable, folleto o cuadernillo y desplegable. 30%
Lectura e interpretación de una obra literaria Lectura y participación en un foro sobre una obra literaria. 10%
Otras disposiciones importantes:
- La asistencia es obligatoria. La ausencia a 4 o más sesiones se considera pérdida del curso.
- La entrega del Informe de investigación y el ensayo son obligatorios para ganar el curso.
- La no entrega del Paquete didáctico en la fecha indicada hace que se pierda el curso.
- La participación en el foro sobre la obra literaria es de carácter obligatorio.
- El estudiante y la estudiante deberán realizar tres observaciones en un centro educativo de secundaria, con el fin de recopilar información que servirá de análisis en el aula.